Esta es una de mis bebidas favoritas, sobretodo para los días fríos en los que necesito algo caliente que me ayude a entrar en calor. La leche dorada o leche de cúrcuma es una bebida de origen ayurvédico cuyo ingrediente principal es la cúrcuma, así que es una muy buena opción para introducir esta maravillosa raíz en nuestra dieta.
Ya os he hablado del poder antiinflamatorio de la cúrcuma en alguna ocasión, en concreto de su ingrediente activo, la curcumina. Hoy os daré algún dato más. En 2015 un estudio que revisaba en profundidad todos los estudios existentes sobre la cúrcuma concluyó que esta sustancia tiene efectos antioxidantes, hepatoprotectores, anti-inflamatorios y antitumorales, particularmente contra el cáncer de hígado, piel, páncreas, próstata, ovario, pulmón y cabeza y cuello. También tiene efectos positivos en el tratamiento de la artritis y osteoartritis, de hecho hay estudios que han comparado el efecto de la cúrcuma con antiinflamatorios no esteroideos (tipo ibuprofeno), en concreto en la osteoartritis de rodilla, y han visto que su efecto era igual o mayor en algunos casos y sin los efectos secundarios que presentan los segundos, sobretodo sobre el sistema gastrointestinal.
Sus efectos positivos sobre el sistema gastrointestinal y su poder antiinflamatorio lo convierte en un alimento perfecto para problemas inflamatorios intestinales (colon irritable o más graves como colitis y Chron), úlceras y gastritis.
En la siguiente imagen tenéis un resumen de todas las enfermedades en las que se ha visto que la curcumina ejerce efectos positivos.

Int J Biochem Cell Biol. Author manuscript; available in PMC 2010 Jan 1.
Published in final edited form as:
Int J Biochem Cell Biol. 2009; 41(1): 40–59.
Published online 2008 Jul 9. doi: 10.1016/j.biocel.2008.06.010
Así que ya sabéis, la cúrcuma es un alimento que debéis de utilizar todos los días en vuestra cocina si queréis llevar una alimentación que prevenga la inflamación crónica, que como ya sabéis, es la base de muchas enfermedades.
Esta receta, además de la cúrcuma, lleva otros ingredientes que refuerzan las propiedades de la cúrcuma como el jengibre (que también tiene efectos antiinflamatorios) y la pimienta negra que ayuda a que el cuerpo absorba mejor la cúrcuma. La canela ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre y el aceite de coco tiene efectos antibacterianos. Es una bebida perfecta para entrar en calor e incluso para cuando estamos resfriados, ya que todos los ingredientes que contiene, incluido la miel que también tiene potentes efectos antibacterianos, nos pueden ayudar a acelerar nuestra recuperación
- -2 tazas de leche de coco
- -1 cucharadita de cúrcuma en polvo
- -1 cucharadita de canela en polvo
- -1 cucharada de aceite de coco
- -1/2-1 cucharada de miel cruda
- -1/8 cucharadita de jengibre el polvo (podéis echarle más si queréis notar un poco de picante)
- -1/8 cucharadita de cardamomo en polvo
- -una pizca de pimienta negra
- Hacer la leche de coco (ver receta aquí: https://anaestelles.com/leche-de-coco/).
- Poner en un cazo la leche de coco que acabamos de preparar junto con el resto de ingredientes y remover bien mientras lo tenemos a fuego medio durante 3-4 minutos.
- Servir y disfrutar.
Ana! Tiene muy buena pinta! Si no tenemos aceite de coco lo podemos sustituir por otro de otro tipo? O mejor no poner? Gracias!!
Gracias Adri! pues puedes poner aceite de almendras, por ejemplo, pero el resto de aceites no creo que quede bien porque tienen demasiado sabor, así que si no tienes de coco ni de almendras, mejor no ponerlo. Un beso!
Hola Ana, creus que si li poso stevia líquida pot quedar be de sabor? Es que no puc prendre sucre per la candidiasis.
Aquesta beguda s’ha de preparar al moment o si la posam a la nevera aguanta alguns dies?
Gracias
Hola Aina! Sí, yo no lo he probado pero yo creo que puede quedar bien. Puedes guardarla en la nevera un par de días o tres en un bote hermético de cristal sin problemas. Un abrazo!