Últimamente siempre que tengo tiempo intento hacerme la leche casera para el desayuno, y claro, intento buscar formas de utilizar la pulpa que sobra, ya que es una pena desperdiciarla. En mi último post os enseñé unas galletitas con hierbas, y ahora os traigo un queso que os encantará. La idea original es de mi hermana y os puedo decir que está exquisito. Es perfecto para comerlo sobre tostaditas, o para las ensaladas, ya que es muy sabroso y la textura es muy agradable.
- -225 gramos de pulpa de almendras y coco (pulpa sobrante de la leche hecha con 1 taza y media de almendras y 1/2 de coco rallado)
- -65 ml de aceite de oliva
- -1 cucharadita de sal marina o del Himalaya
- -2 cucharadas de levadura nutricional
- -1 cucharada de limón
- -65 ml de aceite de coco
- -1/2 diente de ajo
- 1. Mezcla todos los ingredientes en una batidora o procesadora de alimentos.
- 2. Cuando quede una masa homogénea, introducir en varios moldes. Pueden ser moldes de silicona para magdalenas por ejemplo o de acero inoxidable o sencillamente moldes que solo ayudan a dar forma sobre un plato.
- 3. Dejar enfriar en la nevera.
- -Se puede hacer solo con la pulpa de almendras
- -Se conserva bien en la nevera durante bastantes días
Esta receta lleva levadura nutricional. No la confundáis con la levadura de cerveza que se utiliza para fermentar esta bebida, ya que la levadura nutricional está ‘inactiva’. Aporta un sabor característico a los platos, como un aroma similar al queso, por eso se suele utilizar bastante para condimentar pasta, verduras, risotos, etc. Es muy rica en vitaminas del grupo B y minerales como magnesio, hierro, zin y fósforo.
Donde puedo comprar levadura nutricional? Es la misma que la levadura fresca que uso para hacer el pan?
Muchas gracias
Hola Vanesa! la levadura nutricional es distinta a la fresca y el sabor es totalmente distinto también, recuerda un poco al queso. Puedes encontrarla en herbolarios y en tiendas de alimentación natural, sino por internet, SaludViva o MundoArcoiris, son dos marcas que tienen esta levadura. Un abrazo.